![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOm6JU29toNezGWuEusSXJurziNUZQyhgJyHwhSDsM1OF21027U8gipTuEM_weDbpTsfFnCbr7_Hd7nS_8rWJR3X1DEvJi-yPrvjjgFFSnOlBCTr6ow0ov-1mPONxQtJV-VnhAMdOEYnU/s320/publicidad.jpg)
viernes, 5 de octubre de 2012
La publicidad y la propaganda se usan diferentemente en algunos países de habla española y se intercambian. Sin embargo, la Real Academia Española define que la propaganda busca la difusión de ideas políticas, sociales, morales y religiosas sin objetivos directamente económicos. Frecuentemente el término publicista es confundido con el término publicitario, pero publicista es aquel que se dedica a la publicación de artículos de difusión como puede ser la publicación de una revista; por otro lado el publicitario es el encargado de crear y difundir publicidad como actividad primaria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOm6JU29toNezGWuEusSXJurziNUZQyhgJyHwhSDsM1OF21027U8gipTuEM_weDbpTsfFnCbr7_Hd7nS_8rWJR3X1DEvJi-yPrvjjgFFSnOlBCTr6ow0ov-1mPONxQtJV-VnhAMdOEYnU/s320/publicidad.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario